Censo 2020

Conozca sus Derechos – Censo 2020
Cada 10 años, los Estados Unidos cuenta a todos en el país: todos los residentes de todos los grupos étnicos, sin importar su situación migratoria, e incluyendo a niños, adultos mayores, miembros de las fuerzas militares y personas que se encuentran sin hogar.Al ser contado ayuda a nuestra comunidad recibir los fondos que necesitamos para las escuelas, vivienda asequible, servicios de salud y más.Recibirá una invitación para contestar el Censo 2020 a partir del 12 de marzo de 2020. Esto es lo que debe saber:

■ Usted tiene derecho a contestar el censo.
■ El censo no incluye preguntas sobre la ciudadanía la situación migratoria.
■ Todas las respuestas son confidenciales y solamente se usan para generar estadísticas
■ Es ilegal que se proporcione la información del censo a su arrendador.
■ Es ilegal que se proporcione la información del censo a cuerpos policiales y otras agencias.
■ Es ilegal usar la información del censo para identificar a personas para deportación.

Este es el momento de unirnos—como vecindario, ciudad, condado, estado y país—y asegurarnos de que todos y cada uno de nosotros sea visto y contado. Conteste el censo antes del 31 de julio de 2020 en 2020Census.gov.

Asi mirikuarije omukuarhini, jarhárpera je, jupájkukuari sesi ka uiningaritantsije censu arhikatani!

No se te olvide cubrirte la boca, mantengan la distancia, lávense las manos y llenen el formulario del Censo!

El video fue publicado originalmente en este enlace, https://youtu.be/fCj0ig3nztU

Si aún no has llenado el cuestionario del CENSO, hazlo YA!
En tu computadora, tu teléfono o envíalo por correo. Tus respuestas son confidenciales. Una vez que lo hayas llenado ayudarás a que tu comunidad cuente! De esta manera alocaran diversos recursos que serán de utilidad para enfrentar enfermedades como la que estamos viviendo actualmente (COVID-19). Recuerda somos p’urhépecha, así que, en la pregunta 8 marca la casilla que dice: “No, no es de origen hispano, latino o español”; y en la pregunta 9 llena la casilla que dice: “Indígena de las Americas (P’urhepecha)”.

%d bloggers like this: